Abstencionista militante ha descubierto antes de ayer que nuestro sistema no es perfecto, y que la política democrática es una farsa. Es la pura verdad, y me alegro por él.
Lo que no sé es que se arregla no votando, cuales son sus ventajas. Si no te parece importante o interesante votar, eso lo entiendo, lo que no entiendo es que lo plantees como una solución.
Cuando votas ejerces un poder insignificante, un 0,0005% de posibilidades de elegir entres dos candidatos. Pero ya es algo. Sea lo que sea lo que uno quiera expresar en las elecciones, siempre lo va a conseguir mejor votando que no votando.
Si en las ”democracias avanzadas” actualmente no se considera ilegítima la baja participación es porque el que no vota no suele guiarse por una firme convicción como la tuya (para eso están el voto en blanco, la abstención y las múltiples variedades de voto nulo), sino por la pereza o la desidia – se dice que los que no votan es porque fueron al fútbol. Entonces cuando llega la hora del análisis la culpa no se achaca al sistema, sino a la condición humana, la estupidez de las masas, etc. Imagínate como cambiaría el análisis si se diera una mayoría de abstenciones o votos en blanco.
En cualquier caso, si te gustan las paradojas democráticas puedes votar a ”ciudadanos en blanco”, un partido que se opone a nuestro sistema de partidos (¡¿?!).